• 01

    Prepara tu prueba

    Abre tu kit y localiza los elementos de la prueba de Antígeno Prostático, que incluye:

    • Cassette de prueba
    • Lanceta retráctil
    • Toallita alcoholada
    • Reactivo
    • Pipeta de toma de muestra
    • Bandita adhesiva
    • Instructivo impreso
  • 02

    Haz tu prueba

    Localiza el código QR correspondiente a la prueba de Antígeno Prostático (PSA) dentro de nuestra caja.

    Al escanearlo, accederás a un video instructivo que te guiará paso a paso para realizar correctamente la prueba.

  • 03

    Lee el Resultado

    Observa la ventana del dispositivo:

    POSITIVO: Aparecerán líneas en “C” (control) y “P” (test).

    🚫 NEGATIVO: Aparece solo una linea en "C" (control).

    ⚠️ INVALIDO: Ausencia de línea en “C” (control).

    Lee el resultado a los 10 minutos.

Si obtienes un resultado positivo o presentas síntomas, consulta a un profesional de la salud para recibir la orientación médica adecuada.

Preguntas Frecuentes

¿Qué detecta la prueba rápida PSA?

El antígeno prostáticos específico (PSA) es una glicoproteína producida casi exclusivamente por la glándula prostática. El PSA es el marcador tumoral más disponible para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata. Los niveles de PSA normales para un individuo aparentemente sano oscila entre 0-4 ng/mL; niveles de PSA entre 4-10 ng/mL sugieren una probable hipertrofia benigna (BPH) y niveles por arriba de 10 ng/mL sugieren un probable adenocarcinoma de próstata.

¿Cuándo debo hacerme la prueba?

La prueba de antígeno prostático para la detección de cáncer de próstata en hombres es a partir de los 45 años, o de los 40 años en caso de que tengan antecedentes familiares, es la clave para la detección de este padecimiento en etapas tempranas, permitiendo un pronóstico mucho más favorable.

¿Cómo utilizar tu prueba de PSA?