• 01

    Prepara tu prueba

    Abre tu kit y localiza los elementos de tu prueba:

    • Cassette de prueba
    • Pipeta de toma de muestra
    • Tubo con 1.5 ml de solución
    • Recipiente para la recolección de muestra de orina
    • Tabla de referencia de la escala de color de la línea T
    • Instructivo Impreso
    • Hisopo estéril
  • 02

    Haz tu prueba

    Localiza el código QR de la prueba de Salud Sexual (ETS) dentro de nuestra caja.

    Al escanearlo, accederás a un video instructivo que te guiará paso a paso en el proceso para realizar correctamente la prueba.

  • 03

    Lee el Resultado

    Observa la ventana del dispositivo:

    ✅ POSITIVO: Aparecerán líneas en “C” (control) y "T"(Test).

    Verificar intensidad con relación a la tabla de referencia de reacción de la línea “T”.

    🚫 NEGATIVO: Aparece solo una linea en "C" (control).

    ⚠️ INVALIDO: Ausencia de línea "C" (Control)

    Lee el resultado a los 15 minutos.

Si obtienes un resultado positivo o presentas síntomas, consulta a un profesional de la salud para recibir la orientación médica adecuada.

Preguntas Frecuentes

¿Qué detecta el kit de salud sexual?

Inmunoensayo cromatográfico rápido para la detección cualitativa de

1. Neisseria gonorrhoeae

2. Chlamydia trachomatis 

3. Mycoplasma genitalium

4. Gardnerella vaginalis

5. Candida albicans

6. Trichomonas vaginalis 

Con muestra de orina o auto toma vaginal.

¿Cuándo debo hacerme estas pruebas?

Si presentas síntomas o bien 3 días después de haber tenido una relación sexual sin protección.

¿Quién debería adquirir este kit?

Cualquier persona sexualmente activa debe realizarse una prueba, especialmente si:


✅ Si eres una persona sexualmente activa.
✅ Tener relaciones sexuales sin protección.
✅ Tener múltiples parejas sexuales.
✅ Si estas embarazada. 
✅ Si presentas síntomas. (Picazón en los genitales, micción dolorosa, enrojecimiento e inflamación en la zona afectada, flujo vaginal espeso y blanquecino, manchas blancas en la boca, olor a pescado, secreción del pene (amarillenta, blanca o verdosa), y/o dolor o inflamación testicular)

El CENSIDA recomienda realizar al menos una vez en la vida en personas entre los 13 y 64 años, y en personas con mayor riesgo de manera frecuente.

¿Cómo usar tu prueba de Salud Sexual en casa?