¿Cómo funciona tu prueba de COVID + INFLUENZA?
-
01
Prepara tu prueba
Abre tu kit y localiza los elementos de la prueba de Covid + Influenza 1 y 2, lo cual incluye:
.
- Casete de prueba.
- Ampolla sellada con buffer.
- Tubo de extracción con reactivo.
- Hisopo esterilizado.
- Instructivo impreso
-
02
Haz tu prueba:
Dentro de tu kit encontrarás un instructivo impreso y, en la parte inferior de esta página, los pasos completos detallados para realizar la prueba de COVID+Influenza.
-
03
Lee el Resultado
Resultados positivos:
➤ Gripe A positivo: 2 bandas → en prueba (A) y en control (C).
➤ Gripe B positivo: 2 bandas → en prueba (B) y en control (C).
➤ SARS-CoV-2 positivo: 2 bandas → en prueba (COV) y en control (C).
➤ Gripe A/B positivo: 3 bandas → en prueba (A), en prueba (B) y en control (C).
➤ Gripe A + SARS-CoV-2 positivo: 3 bandas → en prueba (A), en prueba (COV) y en control (C).
➤ Gripe B + SARS-CoV-2 positivo: 3 bandas → en prueba (B), en prueba (COV) y en control (C).
➤ Gripe A + Gripe B + SARS-CoV-2 positivo: 4 bandas → en prueba (A), en prueba (B), en prueba (COV) y en control (C).
Nota: El tono de la línea roja puede variar, pero incluso una banda muy débil cuenta como resultado positivo si aparece dentro del tiempo de observación.
Resultado negativo
➤ Negativo: Aparece la línea de control (C).
➤ Si las líneas de prueba (A, B o COV) no muestran color, significa que no se detecta ningún antígeno.Resultado inválido
➤ Inválido: No aparece la línea de control (C).
➤ Aunque haya líneas en A, B o COV, la prueba se considera inválida y debe repetirse.
Si obtienes un resultado positivo o presentas síntomas, consulta a un profesional de la salud para recibir la orientación médica adecuada.
Preguntas Frecuentes
¿Qué detecta la prueba rápida de COVID- INFLUENZA 1 Y 2?
Detecta antígenos de SARS-CoV-2, Influenza A e Influenza B con hisopos nasales, nasofaríngeos (NP) u orofaríngeos humanos de forma cualitativa.
¿Cuándo debo de hacerme la prueba de COVID – INFLUENZA 1 Y 2?
Si has tenido síntomas como:
✅ Fiebre o escalofríos
✅ Tos o dificultad para respirar
✅ Dolor de garganta o fatiga
✅ Dolores corporales
✅ Diarrea y/o Vomito
✅ Pérdida de olfato y/o gusto
✅ O si has estado expuesto a alguien que dio positivo en los últimos días.
Recuerda que la replicación del virus dentro del cuerpo tiene una ventana de tiempo, por lo cual debes esperar al menos 3-5 días para realizar tu prueba; después de la fecha de estar en contacto con alguien que dio positivo, si no tienes síntomas.
Si ya tienes síntomas realiza tu prueba, si sale negativa espera un día (con las medidas de cero contactos para evitar contagios y uso de cubrebocas), y realiza una nueva toma, esto porque puede ser que aun con síntomas la replicación del virus este por debajo del nivel detectable para la prueba.